Jurisprudencia y leyes
En 2012 se debatió en el Congreso de la Nación Argentina la tipificación de la figura del "femicidio", entendido éste como el fenómeno del asesinato a mujeres, cometido por hombres, por el solo hecho de ser mujeres, o cometido contra personas de orientación sexual diferente o que se percibiera ...
Leer másLa Dra. Claudia Hasanbegovic fue consultada, en forma ad honorem en la elaboración de este proyecto de ley, que busca, a través de modificaciones de diversas normas, garantizar que ningún local habilitado en la Ciudad de Buenos Aires, esté tolerando o facilitando la explotación de la sexualidad ...
Leer másEl Decreto 1001/2010, promulgado por el Poder Ejecutivo en julio de 2010 reglamenta la Ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer contra toda forma de Violencia allà donde Desarrollen sus Relaciones Interpersonales. La Dra. Hasanbegovic, en representación de la Universidad Nacional de San Martà ...
Leer másDurante el año 2009 y hasta julio de 2010 en que fue sancionada la reglamentación de la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres contra la Violencia allà donde Desarrollen sus Relaciones Interpersonales, se oyeron diversas crÃticas aduciendo que la misma no se aplicaba ¨porque le faltab ...
Leer másLa Ley XV, 12, de Protección contra la Violencia Familiar, promulgada por la Provincia del Chubut en marzo de 2009, es un ejemplo de herramienta legal para responder a la violencia familiar. El proyecto de ley fue debatido con la población, las ONGs de mujeres, y los tres poderes del Estado prov ...
Leer másLa Ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer contra toda forma de Violencia allà Donde Realicen sus Relaciones Interpersonales, fue sancioanda por el Congreso de la Nación Argentina en el año 2009, y se halla vigente desde el 14/04/2009. El Decreto Reglamentario No. 1001/10, promulgado por el ...
Leer másLa Ley Nacional de Migraciones No. 25.871 de la República Argentina, sancionada por el Congreso de la Nación Argentina en diciembre de 2003, sienta los principios y fundamentos de una nueva polÃtica migratoria en el paÃs, en base a derechos de igualdad de trato y de acceso a recursos de las pers ...
Leer másPROYECTO DE LEY DE VIOLENCIA FAMILIAR para la Provincia de Buenos Aires Fue elaborado por la Dra. Claudia Hasanbegovic, para la Cámara de Diputados del Congreso de la Provincia de Buenos Aires, y presentado a la Comisión de Familia y Minoridad, en noviembre de 1995. En este trabajo, se modifi ...
Leer másEsta publicación de la OEA y la Comisión Interamericana de Mujeres presenta la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer "Belém do Pará" y el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la vi ...
Leer más